Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

Cookies de chocolate

Llegó el viernes por fin, una semana marcada por el frío y en la que casi se me pasa publicar. Así que, con vistas al fin de semana, os traigo una receta con la que os divirtáis horneando y mucho más probando estas galletas, que más que galletas parecen mini-bizcochitos o mini-brownies, porque quedan con una textura muy esponjosa en el interior. Os lo aviso, como dice el anuncio, no podrás comer solo una.

Ingredientes (para unas 20 galletas):
225 gr. chocolate negro para postres
60 gr. de mantequilla
1/2 taza de azúcar
3 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 y 1/2 taza de harina
1/4 taza de cacao
1 cucharadita de levadura
Una pizca de sal
Una taza de azúcar glas



Preparación:

  • En un cazo al fuego ponemos el chocolate troceado y la mantequilla a dados. Derretimos y mezclamos. 
  • Retiramos del fuego e incorporamos el azúcar. Mezclamos bien.
  • Dejamos enfriar unos 5 minutos y pasamos a un bol. 
  • Añadimos unos a uno los huevos, añadiendo el siguiente hasta que el anterior esté bien incorporado.
  • Añadimos la vainilla.
  • Por último agregamos los ingredientes secos tamizados: harina, cacao, levadura y sal. La masa es bastante húmeda, no añadirle más harina ya que esa es su consistencia.
  • Refrigeramos una hora, moldearemos la masa mucho mejor cuando esté fría.
  • Precalentamos el horno a 175ºC.
  • Ponemos el azúcar glas en un bol o en una bolsa de plástico y vamos haciendo bolitas con la masa de chocolate y embadurnándolas con el azúcar glas.
  • Vamos colocando en la bandeja forrada con papel de horno y aplastamos un poco dándole la forma a las galletas.
  • Introduciremos la bandeja con las galletas 5 minutos en el frigorífico antes de hornearlas.
  • Pasado este tiempo, las introduciremos en el horno y las hornearemos unos 15 minutos.
  • Pasado el tiempo retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


sábado, 1 de febrero de 2014

Galletas de chocolate

Feliz y lluvioso sábado. Aquí en Sevilla el cielo está gris y la tarde apunta perfecta para preparar en casa algo de repostería y tomar la merienda con amigos y la familia. Aquí os propongo unas galletas muy fáciles y rápidas de hacer. Venga animarse.


Ingredientes:
300 gr de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo (polvos de hornear)
250 gr de mantequilla
150 gr de azúcar
1 huevo
40 gr de cacao en polvo (yo use Cacao puro en polvo de la marca Valor, especial para repostería)

Preparación:
  • La mantequilla en pomada junto al azúcar se bate con las varillas hasta obtener una crema homogénea
  • Incorporamos el huevo, mezclar.
  • La harina con la levadura se tamizan sobre la mezcla y se remueve con una espátula y no con las varillas, hasta conseguir una masa lisa
  • Agregamos el cacao y volvemos a mezclar con la espátula
  • Disponemos una bandeja de horno con papel sulfurizado por encima para que las galletas no se peguen
  • Hacemos bolitas con la masa colocamos en la bandeja y aplanamos un poco con la propia mano (un poco humedecidas porque la masa es algo pegajosa)
  • Las vamos disponiendo en la bandeja dejando hueco entre ellas
  • En horno precalentado a 180º horneamos durante unos 15 minutos
  • Dejar templar y con ayuda de una espátula las colocaremos en una rejilla para dejar que terminen de enfriarse



viernes, 3 de enero de 2014

Galletas de canela y jengibre

¡Feliz Año nuevo a todos! Espero que estéis disfrutando de estas Navidades. Ya estamos en la recta final de las fiestas. ¿Qué tal esas comidas familiares? Bueno ya nos tocará ponernos un poco a plan con los excesos.
 Os traigo una receta de galletas con un sabor especiado muy rico. No hace falta que sea Navidad para prepararlas, pero aquí os dejo la receta por si queréis prepararlas en estas tardes juntos a los peques de la casa, nerviosos ya con la venida de los Reyes. Así podrán dejarle alguna a sus majestades para que las prueben ;)

Ingredientes:
600gr harina
250 gr azúcar moreno
130gr mantequilla
2 huevos
5 cucharadas de leche
2 cucharaditas de jengibre molido
1 cucharadita de canela molida
1 cucharadita de clavo molido
perlitas de azúcar para decorar (opcional)

Preparación:
  • En un bol la mantequilla blanda junto al azúcar, mezclamos
  • Aparte batimos los huevos junto a la leche y la incorporamos al bol de la mantequilla y el azúcar. Mezclamos bien
  • Añadimos las especies y la harina tamizada, integramos y terminamos de trabajar con las manos
  • Le damos forma de bola y lo envolvemos en film transparente y dejamos reposar unos 45 minutos
  • Pasado el tiempo, extendemos con la ayuda de un rodillo en la superficie de trabajo. Extendemos la masa hasta que tenga un grosor de 0,5 -1 cm (si son muy finas quedan algo duras)
  • Con un cortapastas (o varios) de motivos navideños damos forma a las galletas. La masa de los recortes la hacemos una bola de nuevo y vamos extendiendo y cortando
  • Si se desea se puede adornar con perlitas de azúcar al gusto
  • En horno precalentado a 180º horneamos las galletas en la bandeja con papel sulfurizado
  • Horneamos durante unos 12 minutos (depende del horno, estar atentos en cuanto tomen color)
  • Sacamos y dejamos enfriar



lunes, 28 de mayo de 2012

Galletapiruleta

¡Feliz inicio de semana! Aquí estamos con mi pequeña aportación al reto de abril de Film & Food. La película inspiradora es "Charlie y la Fábrica de Chocolate", film adaptado de la novela juvenil, del mismo nombre, escrita por Roald Dahl. Más concretamente se toma la película, dirigida por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp, como leit motiv de este reto, que consiste en realizar un dulce o golosina en formato individual.
Se me ocurrió tomar y adaptar una receta típica de galletas y darle forma de piruleta... os puedo asegurar que llaman mucho la atención de los más pequeños y, aún siendo dulce, es una golosina sana y sin ningún tipo de aditivos, habituales en muchas de las chuches comerciales.

Galletapiruleta 

Ingredientes:

100 grs de mantequilla blanda sin sal
75 grs de azúcar
1 yema de huevo
unas gotas de esencia de vainilla
140 grs de harina de repostería
Una pizca de sal
1 cucharada de chocolate en polvo Valor

Preparación:
  • Precalentar el horno a 190ºC
  • Batimos en un bol la mantequilla blanda con el azúcar hasta obtener una consistencia cremosa y suave
  • Añadir  la yema de huevo . Batir hasta que quede una masa homogénea
  • Dividimos en dos la masa
  • En una añadimos la vainilla y mezclamos
  • En la otra añadimos el chocolate en polvo y mezclamos también para que quede integrado
  • Agregar la harina tamizada con la sal a las dos masas y trabajar bien hasta incorporarlo todo
  • Amasar con las manos. Debe quedar una masa homogénea, húmeda y blanda, pero no pegajosa 
  • Vamos tomando pellizcos de cada masa y formamos unos churritos con ayuda de las manos (no muy largos ni demasiados finos ya que  la masa se rompería)
  • Unimos los dos churritos y los entrelazamos. Después le damos la forma circular
  • Las vamos colocando en la bandeja de horno preparada con papel de hornear o con un tapete de silicona
  • Introducimos el palillo en la base de la galleta hacia dentro
  • Meter al al horno a 180º unos 10- 12 minutos.... 
  • Sacar y dejar enfriar primero en la misma bandeja, y luego pasar a una rejilla, donde se terminarán de enfriar




martes, 15 de mayo de 2012

Botones de fresa

Os animo a todos y todas a que os aficiones a hornear galletas (muchas ya estáis enganchadas... que lo se...), pasa igual que con los bizcochos, mil formas, mis estilos, nunca fallan...además las galletas se preparan en un plis plas. Estas las preparé con la mermelada de fresa casera que hice hace unos días, podéis utilizar la que uséis normalmente. Son unas pastas ideales para la merienda o tomar el te...yo al menos soy mucho más de te que de café... aunque los dulces de moka y el olor del café me encanta...
Esta receta la he sacado del blog "La manzana roja", tiene mucha variedad de recetas, pasteles y galletas deliciosas



Ingredientes:
100 grs de mantequilla blanda sin sal
75 grs de azúcar
1 yema de huevo
1/4 de cucharadita de esencia de vainilla
140 grs de harina de repostería
Una pizca de sal
Mermelada de fresa 

Preparación:
  • Precalentar el horno a 190ºC.
  • Batimos en un bol la mantequilla blanda con el azúcar hasta obtener una consistencia cremosa y suave.
  • Añadir  la yema de huevo y la vainilla. Batir hasta que quede una masa homogénea.
  • Agregar la harina tamizada con la sal y trabajar bien hasta incorporarlo todo.
  • Amasar con las manos. Debe quedar una masa homogénea, húmeda y blanda, pero no pegajosa.
  • Formamos bolitas con ayuda de las manos.
  • Las vamos colocando en la bandeja de horno preparada con papel de hornear.
  • Humedecemos el extremo del mango de una cuchara de palo y con su ayuda vamos haciendo las hendiduras en las galletas, lo suficientemente profundas como para depositar una pequeña cantidad (una cucharadita aprox) de mermelada .
  • Ponemos la mermelada en dichos hoyitos.
  • Meter al al horno a 180º unos 10- 12 minutos.... deberemos ver que los bordes de las galletas están ligeramente dorados.
  • Sacar y dejar enfriar primero en la misma bandeja, y luego pasar a una rejilla, donde se terminarán de enfriar.


domingo, 22 de abril de 2012

Bocaditos de limón y almendra

Estas son las pastas que preparé con el "lemon curd" de relleno. Son igualmente sacadas del blog de Mª José "Pasen y degusten", para mi un blog de referencia. Puedo decir que son exquisitas, ideales para un regalo, a mi me han encantado.
El otro día paseando por Sevilla entré en una tienda de galletas y pastas ideales, con unas cajas y latas de presentación divinas y con un precio no tan divino para mi... me dieron a probar una pasta rellena de crema de limón... estaba realmente rica... ahí empezó todo... ahora puedo preparar estas pastas que nada tienen que envidiar a las otras.
Por cierto habréis notado un cambio de look... nada radical, aunque más fresco y veraniego, espero que os guste.


Ingredientes: (me salieron unas 22 pastas)
200 g. harina
150 g. mantequilla
70 g. azúcar
1 yema de huevo
100 g. almendra molida

Ralladura de un limón 
Lemond curd
Almendras fileteadas
Leche
Azúcar



Preparación:
  • Sobre la superficie de trabajo hacer un volcán con la harina , la almendra , el azúcar y la ralladura del limón . En el centro  poner la yema y la mantequilla  (que está blanda para poder trabajarla) Empezar a amasar con las manos hasta obtener una masa manejable.
  • Dividir la masa en dos bolas , envolverlas con film transparente y dejar reposar en el frigorífico mínimo 30 minutos.
  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Sacar del frigorífico la primera bola de masa. Estirarla con el rodillo para dejarla fina.
  • Cortar con el cortapastas.
  • Primero se trabajará con la mitad de las pastas. Las pincelamos con un poco de leche, que hará de pegamento, después ponemos una bolita del tamaño de una avellana de lemon curd justo en el centro de cada una de ellas.
  • Se va  colocando la otra mitad de las pastas encima del lemon curd presionado con cuidado para que la crema de esparza bien por toda la superficie de la pasta sin llegar a salirse por los bordes.
  • Pincelar de nuevo con un poco de leche la superficie de las galletas, espolvorear con azúcar y decorar con  almendras fileteadas .
  • Colocar las pastas sobre papel de hornear en la bandeja del horno y hornear unos 20 minutos, hasta que empiezan a estar ligeramente doradas.
  • Si hace calor trabajaremos con la segunda masa una vez preparada la primera, para que se mantega fría y se pueda alisar bien con el rodillo, si la temperatura es fresca no pasa nada.
  • Una vez horneadas  las dejamos enfriar en la misma bandeja. Si las movemos recién hechas se pueden romper.



jueves, 29 de diciembre de 2011

Galletitas navideñas

Os presento estas galletitas que son mi perdición, están ricas, ricas, con un sabor especiado que me encanta. Las conocí gracias al blog "Albahaca y canela" donde podréis encontrar multitud de recetas interesantes y una galletas espectaculares. Desde entonces las hago siempre y utilizo también pequeños cortapastas, ya que quedan ideales de ese tamaño.


Galletitas navideñas


Ingredientes:
75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
50 gr de azúcar
50 gr de miel
1 huevo
1/2 cucharadita de bicarbonato
250 gr de harina (yo utilicé harina de repostería)
1/2 cucharadita de jenjibre molido
1/2 cucharadita de canela molida
1/4 cucharadita de clavo molido
1 pizca de sal


Preparación:
  • Batir la mantequilla con el azúcar hasta que adquiera un textura cremosa
  • Añadir el bicarbonato, la miel y el huevo, batir
  • Tamizar sobre la masa la harina con las especias y la sal, mezclar bien hasta conseguir una masa homogénea
  • Hacer dos bolas, cubrir con papel film y dejar reposar en el frigorífico una hora
  • Precalentar el horno a 180º
  • Estirar las bolas con el rodillo hasta que tenga un grosor de unos 6 mm, cortarlas con los cortapastas o moldes que tengáis ( se aprovecha la masa sobrante, se vuelve a ligar y extender)
  • En la bandeja poner papel de horno y encima las galletas
  • Hornear por espacio de unos 10-12 minutos



viernes, 23 de diciembre de 2011

Galletas de cristal

 ¿Te gustaría para tu casa una decoración comestible? pues aquí tienes estas galletas, con las que pasarás un rato entretenido mientras las preparas. Ideal para que te acompañen los niños, ya que mientras las haces, ellos se divierten con un trozo de masa y cogiendo a a escondidas los caramelos de la receta. He de decirte son más para decorar que para comerlas ya que hay recetas de galletas navideñas más ricas, pero éstas son tan bonitas... y si no puedes más y le hincas el diente, notarás un sabor especiado y dulce.






Galletas de cristal

Ingredientes:
260 gr de harina
150 gr de azúcar
120 gr de mantequilla
1/2 cucharadita de clavo molido
1/2 cucharadita de jenjibre molido
1/2 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de canela en polvo
una pizca de sal
caramelos de colores duros

Preparación:

  • En un bol mezclar la mantequilla reblandecida con el azúcar
  • Añadir el huevo, la harina tamizada con la sal y las especias, mezclar todo con las manos hasta obtener una masa homogénea
  • Envolver con film transparente y dejar reposar en el frigorífico  1 hora
  • Mientras trocearemos los caramelos, hay que separarlos por colores y sabores. Para trocearlos yo primero los partí con un cuchillito de sierra (ojo con los dedos) y después los metí en la picadora)
  • Una vez pasada la hora de reposo sacamos la masa y extendemos con el rodillo por una superficie enharinada. La masa tendrá un grosor de unos 4-5 mm. Utilizaremos dos cortapastas con el mismo motivo pero de diferente tamaño, el más pequeño nos servirá para recortar el interior. Si no tienes cortapastas, utiliza tu imaginación y con paciencia puedes recortarlas con un cuchillito y de las formas que más te gusten
  • Puedes hacerle un agujerito  con ayuda de un palillo para después pasarles una cinta y colgarlas en tu árbol
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado y coloca las galletas, distribuye en el centro de cada galleta los caramelos triturados (en foto)
  • Hornear 10 minutos a 180º
  • Dejar enfriar hasta que el caramelo esté duro



* Aunque los caramelos sean de colores vivos, después adquieren un bonito tono dorado. Si deseas que tengan un color vivo, como las galletas rojas de la foto, añádele un poco de colorante en los caramelos troceados antes de ir al horno. 



Aquí no llevan colorante






*Idea receta revista Lecturas














Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...