Mostrando entradas con la etiqueta Gordon Ramsay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gordon Ramsay. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

Pastel turco de yogur

Este post se iba a llamar "Pastel turco de yogur y la historia de un abandono"... suena regular ¿verdad?  Os preguntaréis a que era debido ese nombre, y es que he estado un tiempo alejada del blog (ya lo había estado en otras ocasiones) y la verdad es que me daba hasta vergüenza esta poca formalidad en las publicaciones. Así que casi me decidí a abandonarlo del todo. Hablándolo con familia y amigos me animaban a tomar la decisión que yo considerara mejor, aunque también me hicieron reflexionar sobre que si para mi la creación del blog había sido motivada como parte de un hobby,  no tenía que dejar de serlo, únicamente adaptarse a mis tiempos y ganas. 

Tras este momento de "confesiones" os hablo del pastel :) Se trata de una receta de Gordon Ramsay, ya había publicado alguna receta de él como el Pollo asado relleno de garbanzos, una receta que he repetido un montón de veces porque nos gusta mucho. Pues con esta receta creo que va a pasar igual. Recuerda a un pastel de queso, pero es super esponjoso y el almíbar de cítricos con el que lo acompaña lo recomiendo, porque hace un contraste de sabor estupendo, aunque lo podéis acompañar con mermelada de frutos rojos si os gusta más.

Ingredientes (para un molde de unos 22 cm):
6 huevos.
600gr. de yogur griego
150gr. de azúcar
1 limón (ralladura y zumo)
2 cucharaditas  de levadura 
75gr. de harina

Para el almíbar:
125ml. de agua.
125gr. de azúcar
1 limón (ralladura y zumo)
1 naranja (ralladura y zumo)
Una cucharadita de agua de azahar

Preparación:
  • Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras a punto de nieve. Reservamos.
  • Batimos las yemas junto al azúcar hasta que doblen el volumen.
  • Agregamos a las yemas la harina y la levadura tamizadas. A continuación añadimos el yogur junto a la ralladura y el zumo del limón.
  • Por último añadimos las claras y mezclamos suavemente con movimientos envolventes para que no bajen mucho.
  • Vertemos en un molde engrasado, el mío es de unos 22 cm. de diámetro.
  • Horneamos a 175ºC por espacio de 45 minutos.
  • Para realizar el almíbar colocamos los ingredientes en un cazo: agua, azúcar zumo de limón, zumo de naranja, ralladura de  limón y de naranja y agua de azahar. Lo ponemos a ebullición y cuando empiece a hervir bajamos el fuego y cocemos 10-12 minutos. Reservar y esperar que enfríe.


lunes, 29 de septiembre de 2014

Pollo asado relleno de garbanzos. Receta de Gordon Ramsay

Durante el verano aprovecho para ver Canal Cocina, ya que no lo tengo en mi casa de Sevilla.  Pues, como decía, una tarde vi uno de los programas del Chef Ramsay. Esta receta me encantó al ver como la preparaba con una de sus hijas. La mía, mi hija, interrumpió dicho momento con uno de sus problemas de "fin del mundo" y no pude terminar de ver la preparación. Vaya tela, me perdí el final... 
Pensaba prepararlo de todas formas, aunque lo terminara a mi manera, pero al regalarme una tablet por mi cumpleaños, pude descargarme dos app de Gordon Ramsay y, en una de ellas, encontré la receta ¡bien! con su vídeo y todo ¡bien!.
Mereció la pena la búsqueda porque nos ha encantado. Mientras se asa el pollo el horno desprende olor a CÓMEME . La verdad es que está muy rico, la piel crujiente y sabrosa y el relleno de garbanzos tiene un toque picante pero agradable. Decir que la receta tiene alguna pequeña modificación con respecto a la original.

Pollo asado relleno de garbanzos

Ingredientes (para 4 personas):
1 pollo de corral (el mío 2 kg)
1 bote de garbanzos cocidos
150-200 gr de mantequilla (para mi pollo use 150 gr)
Estragón
2 pimientos rojos picante
2 pimientos amarillos (opcional)
Tomillo
Ralladura de un limón
1 limón
1 o 2 cabezas de ajo (según tamaño y gusto personal )
Sal
Pimienta
Aceite de oliva


Preparación:
  • Limpiamos bien el pollo. Sazonamos el interior con sal y pimienta.
  • En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y la mezclamos con el estragón.
  • Una vez bien mezclada la mantequilla, la introducimos con ayuda de las manos entre la piel y la carne de la pechuga. (quizás tengamos que ayudarnos de un cuchillo para cortar la grasilla que los une por el centro). Extendemos la mantequilla de estragón por toda la pechuga.
  • En un bol pondremos los garbanzos escurridos, sal, pimienta, los pimientos cortados en rodajas (en la receta original solo lleva pimiento rojo picante, yo le añadí un par de pimientos amarillos pequeños que tenía), la ralladura de limón, tomillo y un chorreón de aceite de oliva.
  • Introducimos los garbanzos en el interior del pollo y tapamos la abertura con un limón entero.
  • En la fuente del horno colocamos las cabezas de ajo partidas horizontalmente por la mital y colocadas boca abajo. Encima ponemos el pollo relleno. Salpimentamos y rociamos con aceite de oliva por encima.
  • Metemos en el horno precalentado a 200ºC y lo tenemos 10-15 minutos (yo lo puse ese tiempo en turbo)
  • Tras ese tiempo bajamos la temperatura a 180ºC y horneado normal durante 1 hora y cuarto (depende del horno y del tamaño del pollo)
  • Sacamos el pollo y retiramos el limón, el ajo y el relleno de garbanzos. Mantenemos el pollo al calor.
  • Tomamos el limón, lo partimos por la mitad y con ayuda de un colador y una cuchara lo aplastamos para sacar el jugo en un recipiente. A continuación hacemos lo mismo con los ajos, los estrujamos contra la red del colador para sacar el jugo del interior. Mezclamos tanto el limón con el ajo y lo añadimos a un bol donde habremos puesto los garbanzos que hemos retirado del interior del pollo. Además, añadiremos a los garbanzos, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Machacamos someramente toda la preparación.
  • Servimos el pollo acompañado de los garbanzos y junto a una ensalada de lechugas variadas.


El pollo  antes de ir al horno


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...