Mostrando entradas con la etiqueta mermeladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermeladas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

Mermelada de fresa a la pimienta de Jamaica

Feliz lunes a todos y todas. Últimamente algo liada y este fin de semana de viaje a la comunión del hijo de una amiga. Estoy algo cansada pero contenta ya que tuve la oportunidad de reencontrarme con amigas de la facultad. Durante el puente del 1 de mayo sin embargo me quedé en casita, como tenía un puñado de fresas decidí hacer mermelada,  así que miré una receta de Marta del blog La manzana roja donde hace una mermelada de fresa con pimienta rosa... Como tengo un paquete de pimienta de Jamaica, y me encanta su aroma, decidí sustituir el tipo de pimienta en este caso. La receta es para un kilo de fresas. En cuanto a la cantidad de pimienta que debía echarle no estaba muy segura, quería que le diera aroma pero no que supiera demasiado. Con esta medida quedó con buen sabor, predominio de la fresa y ese toque aromático de fondo.

Mermelada de fresa a la pimienta de Jamaica

Ingredientes:
1 kilo de fresas
300 gr de azúcar
zumo de medio limón (no muy grande)
8-10 granos de pimienta de Jamaica 

Preparación:
  • Lavar las fresas, quitarles el rabito y dejarlas escurrir
  • Picarlas y echarlas en un bol, agregar por encima el azúcar y remover
  • Dejar reposar un mínimo de cuatro horas (mejor toda la noche)
  • Poner las fresas con el jugo que han soltado en un cazo al fuego
  • Cuando empiece a hervir quitarle la espumilla que se forma por encima
  • Seguir calentándola, removiendo con una cuchara de palo, hasta que vaya adquiriendo la consistencia de mermelada
  • Añadir el zumo de limón y seguir cociendo un rato más
  • Machacar las pimientas y agregárselas en último lugar (yo utilicé un colador para tamizar la pimienta machacada y desechar los trocitos más gruesos que pudieran quedar)

*Este tipo de especias las compro en "Chisvert La casa de las especias", cuenta con cinco tiendas en Sevilla capital




Para la comunión hice un topiario, o árbol de chucherías. Es el primero que hago y bueno, no quedé demasiado satisfecha ya que no pude contar con los materiales que quería y me adapté. De todas formas quedó destrozaito,  eso era su función ... que arrasaran con él.



sábado, 21 de abril de 2012

Lemon Curd


Muchas recetas que tenía pendiente utilizaban como ingrediente el lemon curd, como me han regalado varios kilos de limones ¿qué otra mejor manera de aprovecharlos? 
A finales del siglo XIX y principios del XX era tradicional en Inglaterra servir crema de limón (lemon curd) casera con pan o scones para acompañar el té como alternativa a la mermelada, además de como relleno para tartas, pasteles pequeños y tartaletas.
Esta receta la he sacado del blog de Mª José "Pasen y degusten" al igual que las galletas que he preparado posteriormente con parte de la crema y que pondré próximamente. Ella a su vez recogió la receta de "Repostería y pastelería con Thermomix" aunque yo la ha preparado de manera tradicional.


Lemon curd

Ingredientes (salen un par de tarros de mermelada)
250 g azúcar
ralladura de la piel de un limón
zumo de 4 limones
120 g. mantequilla
4 huevos


Preparación:

  • En un cazo mezclar el azúcar, la ralladura de limón, el zumo y la mantequilla
  • Lo cocemos al baño María dentro de un cazo más grande con agua
  •  Remover con una cuchara de madera para que se disuelva bien el azúcar y la mantequilla se deshaga por completo
  • Cocinar a fuego suave, sin dejar que hierva.
  • Cuando los ingredientes se han integrado batir los huevos en un bol aparte e incorporarlo a la mezcla. Removemos continuamente para que no se pegue y hasta que la crema espese.
  • Volcar en un frasco limpio, dejar enfriar y posteriormente guardar en el frigorífico (espesa algo más al enfriarse)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...