Mostrando entradas con la etiqueta magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magdalenas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

Cupcakes de zanahoria, naranja y nueces

Reconozco que no soy la reina de la repostería, no tengo manos para esas decoraciones y coberturas tan perfectas... y mira que me gustan. Creo que también es cuestión de ponerse y trabajarlo mucho. Por eso a veces digo que mi repostería es rústica.  Pero aunque no luzcan lo que se merecen, comparto la receta con vosotros porque están riquísimos! Un sabor diferente con ese toque de naranja y zanahoria que sorprende junto al toque especiado, las nueces le dan esa textura crujiente en el bocado y la cobertura esa cremosidad y frescura... vamos que se acabaron en cero coma dos.


Ingredientes (para 12 unidades):
115 gr. mantequilla
115 gr. de azúcar moreno
2 huevos
1 zanahoria
25 gr. de nueces troceadas
El zumo y la ralladura de una naranja
125 gr. harina de repostería
1/2 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de especias molidas (canela, jengibre, nuez moscada, anís estrellado..)

Para la cobertura:
200 gr de queso mascarpone
4 cucharadas de azúcar glas
La ralladura de una naranja


Preparación:

  • En un bol batimos la mantequilla, que estará a temperatura ambiente, el azúcar y la ralladura de naranja. 
  • Cuando la mezcla esté cremosa añadiremos los huevos y volvemos a batir.
  • Rallamos la zanahoria. La estrujamos con un papel de cocina absorbente para que elimine el agua y la agregamos.
  • Tras la zanahoria añadimos las nueces, el zumo y mezclamos bien.
  • Por último incorporamos la harina junto a la levadura y las especias tamizadas y mezclamos bien toda la masa.
  • Repartimos la mezcla en las cápsulas de la magdalenas hasta un tercio de su capacidad. Es conveniente que introduzcamos las cápsulas a su vez en un molde más rígido para que no se desparramen al contener la masa en su interior. Si no tenéis moldes específicos podéis utilizar flaneras de aluminio desechables, dan el apaño.
  • Introducimos en el horno precalentado a 180º y horneamos por espacio de aproximadamente 15- 20 minutos. Como siempre digo depende del horno, el mío está regular últimamente, así que os recomiendo que estéis atentos y cuando estén doradas retiréis, podéis comprobar con el pincho si están hechas.
  • Sacamos, retiramos del molde rígido y dejamos enfriar en una rejilla.
  • Mientras se enfrían preparamos la cobertura, mezclamos bien el queso mascapone con el azúcar glas y la ralladura de naranja. Mete la mezcla en la nevera para que se endurezca un poco.
  • Yo las decoré con la ayuda de una espátula de silicona, ya que pretendía darle un "aíre rústico" jejeje, pero si domináis la manga pastelera adelante!!
  • Si necesitas conservarlas refrigéralas.


sábado, 11 de abril de 2015

Mug cake de moca

¿Qué tal estáis? Hace tiempo ya que no aparecía por aquí, verdad? Llevo varios meses sin publicar debido a diferentes motivos. Os cuento, como ya os comenté  había vuelto a estudiar y éste es el último curso al cual le he tenido que dedicar bastante tiempo. A esto se une que empecé a trabajar algunos fines de semana y ya, por último, he comenzado las practicas en empresa. Han pasado semanas enteras en las que ni siquiera he comido en casa, así que de cocinar poco. Pero bueno, más vale tarde que nunca, además la fan page de facebook ha subido bastante y eso me ha motivado a tirar para adelante aunque sea a otro ritmo.
No sabía con que receta reanudar el blog, así que después de pensar que hacía, os presento mis primeros mug cakes. Ahora están muy de moda, yo hacía tiempo que los había visto pero nunca me había animado. Estos son de café y cacao, muy ricos, aunque me hubiera gustado que quedaran con más copete por arriba. Aquí os dejo la receta.


Ingredientes (para unas 6 unidades):
200 ml de café
85 gr de mantequilla
85 gr de azúcar
1 cucharada de miel
225 gr de harina para bizcochos
2 cucharadas de cacao en polvo
1 cucharadita de bicarbonato
3 cucharadas de leche
1 huevo L
Para la cobertura:
Nata montada
Cacao en polvo

Preparación:

  • Hacemos café y agregamos 200ml (una taza) en un cazo que ponemos a fuego lento junto a la mantequilla, el azúcar y la miel. Removemos hasta que el azúcar se disuelva.
  • Llevamos a ebullición y lo tenemos 5 minutos.
  • Vertemos en un bol.
  • Batimos ligeramente el huevo y lo agregamos al bol. 
  • Disolvemos el bicarbonato en la leche y también lo añadimos a la mezcla.
  • Por último, tamizamos la harina y el cacao y lo agregamos al bol junto al resto de ingredientes. Mezclamos hasta que quede una masa homogénea.
  • Untamos ligeramente las tazas con mantequilla y rellenamos con la masa unos 3/4 .
  • En el horno precalenteado a 180º horneamos entre 15-20 minutos.
  • Sacamos, dejamos enfriar y decoramos con la nata que habremos montado y espolvoreamos con un poco de cacao en polvo.



martes, 19 de junio de 2012

Muffins de mango

Estamos en la recta final del curso... mañana actúa mi hija en la fiesta de fin de curso, sale de gimnasta rítmica pero al estilo del Circo del Sol... ya os contaré...
Hoy mi hijo el mayor ha estado en una visita al museo de Bellas Artes de Sevilla con su clase. Han estudiado el museo, sus obras y artistas en un proyecto de clase, ha sido el broche final. Los he acompañado, junto con otras madres, ya que la organización por grupos lo requería... He pasado una mañana muy agradable, me ha encantado ver en los detalles en que se fijan los niños, su curiosidad y, por supuesto,  la gozada al ver como reconocían muchas de las obras y autores. 
Además decir que entre ellos y ellas tengo un grupo de pequeños seguidores del blog a los que les mando un beso!

En cuanto a la receta deciros que ha surgido de una ensalada de palmitos y mango que preparé y ya publicaré...el sabor del mango con la lima es realmente rico...una cosa llevó a la otra y me inspiraron a hacer estos muffins, espero que os gusten.

Receta:

Ingredientes (salen unos 16 muffins)
200 gr de mantequilla
200 gr de azúcar moreno
4 huevos pequeños
1 mango maduro
la ralladura de una lima
1 cucharada de coco rallado (yo no soy demasiado fan del coco, si te gusta que tenga más sabor añádele algo más...)
300 gr de harina
1 sobre de levadura Royal
una pizca de sal

Preparación:
  • Mezclar el azúcar moreno con la mantequilla reblandecida
  • En otro bol batir los huevos
  • Pelar el mango y cortar la pulpa en trocitos (al estar maduro casi se deshace), añadírselo al huevo batido
  • Asimismo añadiremos a los huevos el coco rallado y la ralladura de lima, mezclar hasta que quede bien integrado
  • Añadir el compuesto de huevos y fruta al anterior (de azúcar y mantequilla) y mezclar bien
  • Añadir la harina y la levadura tamizada. Agregar una pizca de sal
  • Verter la masa en moldes de magdalenas a 3/4 de su capacidad (recordar colocar éstas dentro de unos moldes rígidos para que no queden desparramadas)
  • Espolvorear por encima un poco de azúcar moreno
  • En el horno precalentado a 190º hornearemos los muffins unos 20 minutos
  • Retirar y dejar enfriar



viernes, 13 de enero de 2012

Magdalenas super tiernas

Si quieres hacer unas magdalenas sencillas, jugosas y que suban... éstas son las que buscas. Aprendí esta receta del magnífico blog webos fritos, me llamó mucho la atención porque me acababa de comprar el molde para magdalenas de Ikea y no había conseguido darle un uso satisfactorio...pero con esta receta quedan genial. Si no tienes el molde no importa, echas la masa en los papelillos de las magdalenas, aunque es conveniente que esos papelillos vayan dentro de algún molde rígido. Si no tienes, puedes comprar las flaneras de aluminio desechables que venden en los supermercados y dentro de ellas colocas las cápsulas o papelillos con la masa antes de hornear, así conseguirás que no se desparramen. 



Ingredientes (para 18 magdalenas aproximadamente)
50 g de zumo de naranja
Ralladura de una naranja
200 g de huevos —el peso es sin cáscara, y son más o menos unos 4 huevos pequeños—
200 g de azúcar
200 g de aceite de oliva virgen extra de sabor suave
220 g de harina de repostería (sirve igualmente una harina normal)
1 pellizco de sal
1 sobre de levadura química para repostería,( levadura Royal)
Conguitos o pepitas de chocolate, lo que tengáis ( yo en este caso no usé ni lo uno ni lo otro, no tenía en ese momento, así que utilicé bolitas de cereal cubierto de chocolate negro y blanco)
azúcar para espolvorear sobre las magdalenas

Preparación
  •  En un recipiente que no esté frío, batir los huevos, el azúcar, y el zumo de la media naranja. Mezclar con una máquina de varillas durante 6 minutos.
  • Verter el aceite en el recipiente y mezclar 15 segundos con las varillas.
  •  Agregar la harina tamizada con un colador, la levadura y la sal. Mezclar lo justo con la máquina de varillas. Añadir la ralladura de naranja, y remover. Poner un puñado de conguitos (pepitas,bolitas de cereal...) y remover.
  •  Verter la masa en los moldes de papel de las magdalenas hasta un dedo del borde, y meter éstos a su vez en el molde.
  •  Dejar reposar 30 minutos en el frigorífico.
  •  Precalentar el horno a 250º, calor arriba y abajo.
  •  Antes de hornear, poner en cada magdalena un poco de azúcar y tres o cuatro conguitos (o pepitas de chocolate, lo que hayamos utilizado) por encima, no mucho, para que no se hunda el copete de la magdalena.
  •  Bajar la temperatura del horno a 220º-210º y hornear durante 12-14 minutos, aproximadamente, calor arriba y abajo, y una altura media. Vigilar el horno para que no se quemen. Mirarlas sin abrirlo. Deberás estar pendiente, porque cada horno es diferente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...