Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

Pollo asado relleno de garbanzos. Receta de Gordon Ramsay

Durante el verano aprovecho para ver Canal Cocina, ya que no lo tengo en mi casa de Sevilla.  Pues, como decía, una tarde vi uno de los programas del Chef Ramsay. Esta receta me encantó al ver como la preparaba con una de sus hijas. La mía, mi hija, interrumpió dicho momento con uno de sus problemas de "fin del mundo" y no pude terminar de ver la preparación. Vaya tela, me perdí el final... 
Pensaba prepararlo de todas formas, aunque lo terminara a mi manera, pero al regalarme una tablet por mi cumpleaños, pude descargarme dos app de Gordon Ramsay y, en una de ellas, encontré la receta ¡bien! con su vídeo y todo ¡bien!.
Mereció la pena la búsqueda porque nos ha encantado. Mientras se asa el pollo el horno desprende olor a CÓMEME . La verdad es que está muy rico, la piel crujiente y sabrosa y el relleno de garbanzos tiene un toque picante pero agradable. Decir que la receta tiene alguna pequeña modificación con respecto a la original.

Pollo asado relleno de garbanzos

Ingredientes (para 4 personas):
1 pollo de corral (el mío 2 kg)
1 bote de garbanzos cocidos
150-200 gr de mantequilla (para mi pollo use 150 gr)
Estragón
2 pimientos rojos picante
2 pimientos amarillos (opcional)
Tomillo
Ralladura de un limón
1 limón
1 o 2 cabezas de ajo (según tamaño y gusto personal )
Sal
Pimienta
Aceite de oliva


Preparación:
  • Limpiamos bien el pollo. Sazonamos el interior con sal y pimienta.
  • En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y la mezclamos con el estragón.
  • Una vez bien mezclada la mantequilla, la introducimos con ayuda de las manos entre la piel y la carne de la pechuga. (quizás tengamos que ayudarnos de un cuchillo para cortar la grasilla que los une por el centro). Extendemos la mantequilla de estragón por toda la pechuga.
  • En un bol pondremos los garbanzos escurridos, sal, pimienta, los pimientos cortados en rodajas (en la receta original solo lleva pimiento rojo picante, yo le añadí un par de pimientos amarillos pequeños que tenía), la ralladura de limón, tomillo y un chorreón de aceite de oliva.
  • Introducimos los garbanzos en el interior del pollo y tapamos la abertura con un limón entero.
  • En la fuente del horno colocamos las cabezas de ajo partidas horizontalmente por la mital y colocadas boca abajo. Encima ponemos el pollo relleno. Salpimentamos y rociamos con aceite de oliva por encima.
  • Metemos en el horno precalentado a 200ºC y lo tenemos 10-15 minutos (yo lo puse ese tiempo en turbo)
  • Tras ese tiempo bajamos la temperatura a 180ºC y horneado normal durante 1 hora y cuarto (depende del horno y del tamaño del pollo)
  • Sacamos el pollo y retiramos el limón, el ajo y el relleno de garbanzos. Mantenemos el pollo al calor.
  • Tomamos el limón, lo partimos por la mitad y con ayuda de un colador y una cuchara lo aplastamos para sacar el jugo en un recipiente. A continuación hacemos lo mismo con los ajos, los estrujamos contra la red del colador para sacar el jugo del interior. Mezclamos tanto el limón con el ajo y lo añadimos a un bol donde habremos puesto los garbanzos que hemos retirado del interior del pollo. Además, añadiremos a los garbanzos, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Machacamos someramente toda la preparación.
  • Servimos el pollo acompañado de los garbanzos y junto a una ensalada de lechugas variadas.


El pollo  antes de ir al horno


martes, 18 de febrero de 2014

Pollo salteado a la miel con sésamo y hortalizas

Hola ¿qué tal estáis?, como ya os comenté hace un tiempo retomé mis estudios, aunque no centrado en la rama de magisterio que era lo mío. Me encuentro inmersa en la hostelería, más concretamente en Dirección de servicios de restauración y la verdad es que estoy muy contenta  e ilusionada. Estamos en un "boom" de la gastronomía, los chefs, los diferentes tipo  de cocina... Esperemos también un servicio de calidad y a la altura de la estupenda cocina y productos que tenemos.
La receta que os traigo os la recomiendo porque me sentí triunfar cuando mis hijos no se dejaron ni un poco de verdura en el plato, toma un sabor muy rico, es una receta sana y sencilla. Feliz semana.


Ingredientes (Para 4 personas)
600 gr de pechuga de pollo
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 cebolla
150 gr de col lombarda
40 gr de germinados
2 cucharadas de miel
Sésamo
Aceite oliva
Sal
Pimienta

Preparación:
  • Lavar las pechugas de pollo, trocearlo y salpimentarlo.
  • Picar la cebolla en juliana.
  • Lavar los pimientos, cortarlos en cuadraditos eliminando las semillas.
  • Cortar la col lombarda en juliana fina, lavarla y dejar que escurra.
  • En un wok o perol agregar un poco de aceite de oliva y saltear los pimientos y la cebolla. Retiramos y reservamos en un plato.
  • En el mismo wok o perol que utilicemos agregamos un poco más de aceite y salteamos la col durante un par de minutos. Salpimentamos y reservamos también.
  • Volver a calentar el wok (si quedaran restos de col lo retiraríamos con papel de cocina antes de volverlo a calentar) , agregamos otro chorrito de aceite  y salteamos el pollo durante unos minutos, cuando empiece a dorarse le añadimos la miel, removemos para que se reparta bien y agregamos el sésamo (yo usé sésamo normal y negro, pero se puede hacer con el normal únicamente)
  • Incorporamos las verduras que teníamos reservadas y los brotes de soja lavados y escurridos
  • Mezclar y servir



sábado, 28 de diciembre de 2013

Pollo relleno al aroma de trufa

Otro año se termina ¿Qué tal van esas fiestas? Os propongo una receta muy de estas fechas, por si queda algún rezagado que aun no sabe que cocinar para Año Nuevo. Me gusta este tipo de platos porque se cocina el día antes y así antes de la comida en cuestión te puedes dedicar a otras preparaciones.
Será mi ultima entrada del año, me voy unos días con la familia. Os deseo unas Felices Fiestas y un Año Nuevo cargado de buenos momentos y grandes alegrías. Un abrazo.


Ingredientes:
1 pollo deshuesado de unos 2 kg
1 kg de carne picada mixta 
2 dientes de ajo
8-10 lonchas de panceta
2 trufas (yo las compré en Mercadona  en la zona de las especias)
2 huevos 
75 gr de pan rallado
2 vasos de vino blanco
Perejil
Romero
Sal y pimienta

Preparación:
  • En mi caso encargué que me deshuesaran un pollo, conservando los huesos de los muslos y las alas.
  • Lavamos el pollo.
  • Picamos los dientes de ajo.
  • Cortamos una trufa en láminas.
  • Cortamos dos lonchas de panceta a tiras.
  • En un bol mezclamos la carne picada con el ajo, las tiras de panceta, las láminas de trufa, los huevos, el pan rallado, perejil picado (en la receta original es con romero en vez de perejil, así que a vuestro gusto) sal y pimienta. 
  • Rellenamos el pollo con esta mezcla.
  • Cosemos la abertura por donde hemos rellenado al pollo para cerrarlo. Con hilo de bridar sujetamos las patas y las alas.
  • Una de la lonchas de panceta la picamos a daditos.
  • La última trufa la cortamos a laminitas.
  • Practicamos incisiones con un cuchillo en la pechuga del pollo e introducimos trocitos de panceta y láminas de trufa.
  • Colocamos el pollo en una fuente, lo cubrimos con el resto de lonchas de panceta y asamos al horno durante 1 hora a 180º.
  • Transcurrido este tiempo retiramos las lonchas de panceta, añadimos el vino y continuamos la cocción 40 minutos más, regando el pollo con los jugos de la fuente.
  • Una vez asado y frío, antes de servir decoramos con hojas de romero en las incisiones.

*Si queremos acompañarlo con alguna salsa, colaremos los jugos que han quedado en la fuente del horno, calentamos y agregamos un poco de maicena antes diluida en agua fría.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...