Mostrando entradas con la etiqueta desayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desayuno. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

Bizcocho de plátano y canela

Terminamos el viernes con un bizcocho que podéis preparar este fin de semana. Ideal tanto para la merienda como para el desayuno, su intenso sabor a fruta encantará a los más pequeños de la casa. Mis hijos aprovecharon y se llevaron un  trozo al cole al día siguiente. Además podréis aprovechar esos plátanos que se quedan un poco más feos y que nadie quiere. Vamos con la receta.


Ingredientes:
2 o 3 plátanos maduros
3 huevos
150 gr de azúcar blanquilla
50 gr de azúcar moreno
125 gr de mantequilla + un poco para engrasar el molde
1 yogur natural o griego
270 gr de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo
Una pizca de sal
1/2 cucharilla de canela en polvo

Preparación:
  • Pelamos y machacamos los plátanos.
  • En un bol batimos la mantequilla (estará a temperatura ambiente) con los dos tipos de azúcar.
  • Añadimos posteriormente los huevos y seguimos batiendo.
  • Seguimos agregando a la masa el yogur y los plátanos machacados. Incorporamos.
  • Tamizamos la harina con la levadura, la canela y la sal y mezclamos todo bien en el bol. La masa debe quedar homogénea.
  • Volcamos la preparación en un molde engrasado con un poco de mantequilla (yo usé un molde alargado tipo plum cake)
  • Metemos en el horno precalentado a 180º.
  • Horneamos por espacio de unos 50-55 minutos. Como siempre digo cada horno es diferente, así que debéis comprobar la cocción, por lo que pasado el tiempo introducimos un palo de brocheta en el bizcocho, si sale limpio está hecho, si no, lo tendremos cinco minutos más.
  • Sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos.



*receta adaptada de Lecturas postres




sábado, 11 de abril de 2015

Mug cake de moca

¿Qué tal estáis? Hace tiempo ya que no aparecía por aquí, verdad? Llevo varios meses sin publicar debido a diferentes motivos. Os cuento, como ya os comenté  había vuelto a estudiar y éste es el último curso al cual le he tenido que dedicar bastante tiempo. A esto se une que empecé a trabajar algunos fines de semana y ya, por último, he comenzado las practicas en empresa. Han pasado semanas enteras en las que ni siquiera he comido en casa, así que de cocinar poco. Pero bueno, más vale tarde que nunca, además la fan page de facebook ha subido bastante y eso me ha motivado a tirar para adelante aunque sea a otro ritmo.
No sabía con que receta reanudar el blog, así que después de pensar que hacía, os presento mis primeros mug cakes. Ahora están muy de moda, yo hacía tiempo que los había visto pero nunca me había animado. Estos son de café y cacao, muy ricos, aunque me hubiera gustado que quedaran con más copete por arriba. Aquí os dejo la receta.


Ingredientes (para unas 6 unidades):
200 ml de café
85 gr de mantequilla
85 gr de azúcar
1 cucharada de miel
225 gr de harina para bizcochos
2 cucharadas de cacao en polvo
1 cucharadita de bicarbonato
3 cucharadas de leche
1 huevo L
Para la cobertura:
Nata montada
Cacao en polvo

Preparación:

  • Hacemos café y agregamos 200ml (una taza) en un cazo que ponemos a fuego lento junto a la mantequilla, el azúcar y la miel. Removemos hasta que el azúcar se disuelva.
  • Llevamos a ebullición y lo tenemos 5 minutos.
  • Vertemos en un bol.
  • Batimos ligeramente el huevo y lo agregamos al bol. 
  • Disolvemos el bicarbonato en la leche y también lo añadimos a la mezcla.
  • Por último, tamizamos la harina y el cacao y lo agregamos al bol junto al resto de ingredientes. Mezclamos hasta que quede una masa homogénea.
  • Untamos ligeramente las tazas con mantequilla y rellenamos con la masa unos 3/4 .
  • En el horno precalenteado a 180º horneamos entre 15-20 minutos.
  • Sacamos, dejamos enfriar y decoramos con la nata que habremos montado y espolvoreamos con un poco de cacao en polvo.



lunes, 22 de septiembre de 2014

Granola de calabaza especiada. Receta.

Ya estamos aquí de nuevo, me ha costado pero, por fin, retomo Milhojas, con mucha ilusión, ganas y un pequeño cambio en la estética del blog ;) Como ya os conté, adelanté mis vacaciones por el tema de la obra en casa; ya está terminada, aunque a la vuelta tuvimos que ponernos manos a la obra entre pintura, limpieza... aun estamos con los últimos retoques. 
Este verano ha sido muy especial por la llegada a la familia de un nuevo miembro, mi hermana tuvo un bebé en el mes de agosto. En ese mismo mes también tuvimos una mala noticia, ya que un familiar muy allegado nos dejó... cosas de la vida.
Por lo demás todo sigue igual, hemos vuelto al cole, tanto mis niños como yo que acabo de empezar el último curso. Y para coger fuerzas y energía en estos días nada mejor que un buen desayuno. Por eso os traigo esta granola que lleva de todo. Hace tiempo que tenía ganas de prepara una y, vía Pinterest, encontré esta receta en un blog americano, el punto de añadirle calabaza asada me convenció al instante.


Granola de calabaza especiada (receta modificada del blog Joyful healthy eats)

Ingredientes:

2 tazas de avena
1/2 taza de almendra laminada
1/4 taza de arándanos deshidratados
2 cucharadas de azúcar moreno
1 cucharadita de mezcla de especias *
1/4 cucharadita de canela molida
1/4 cucharadita de sal
4 cucharadas de aceite de girasol
1/2 taza de miel
1/4 taza de puré de calabaza asada**
11/2 cucharadita de extracto de vainilla

Para acompañar:
1 yogur griego

*Mezcla de especias: 4 cucharaditas de canela, 1 1/2 cucharadita de jengibre, 3/4 cucharadita de clavo molido, 3/4 cucharadita de nuez moscada, 1 pizca de cardamomo. (Guarda lo que te sobre de preparación en un bote para especias, con ellas podrás condimentar pasteles de calabaza por ejemplo)

**Puré de calabaza asada: puedes ver como preparo calabaza asada aquí






Preparación:
  • En un bol grande mezclar los ingredientes secos: avena, azúcar moreno, arándanos, almendra laminada, mezcla de especias, canela y sal.
  • En otro bol mezclamos los ingredientes húmedos: el puré de calabaza, el aceite de girasol, la miel y el extracto de vainilla. Batir.
  • Unimos todos los ingredientes (secos y húmedos) y mezclamos bien.
  • En una bandeja de horno ponemos papel sulfurizado (yo lo puse doble) o un tapete de silicona y extendemos la mezcla sobre él.
  • En horno precalentado, horneamos a 165º C durante 30-40 minutos, removiendo la granola cada 10 minutos para evitar que se queme.
  • Retirar y dejar enfriar en la misma bandeja.
  • Una vez frío servir acompañado de yogur natural o griego. Lo que te sobre lo puedes guardar en un bote hermético durante unos días.




sábado, 5 de julio de 2014

Bizcocho de albaricoques y cerezas

Ya estamos inmersos en el verano, yo haciendo mis maletas, huyo de mi casa que está en obras. Me llevo a los peques y el capitán se queda aquí vigilando. Como cada verano no se si publicaré algo durante las vacaciones, este último año, como habréis observado, he publicado muy esporádicamente. No se si alguien me lee con asiduidad, si es así, siento la informalidad en las publicaciones. Yo por si acaso me despido momentáneamente con este bizcocho de albaricoques y cerezas que está muy rico, esponjoso y el sabor de estas frutas, que son de mis favoritas, le da un punto estupendo.


Ingredientes:
4 albaricoques
10 cerezas
200 gr de harina
200gr de mantequilla en pomada+ 10 gr para el molde
220 gr de azúcar
4 huevos
1 cucharadita de levadura
1 cucharada de ron (o brandy)
Azúcar glas (opcional)

Preparación:
  • Lavar los albaricoques y las cerezas, secar y cortarlos por la mitad quitando el hueso.
  • Colocarlos en una fuente o bol y espolvorear con dos cucharadas de azúcar (20 gr) y el licor.
  • Separar las claras de las yemas.
  • Batir las yemas con el azúcar restante (200 gr) hasta que blanqueen.
  • Añadir la mantequilla.
  • Incorporar la harina y la levadura tamizadas y remover todo bien.
  • Montar las claras a punto de nieve e incorporar a la masa anterior.
  • Untar un molde con mantequilla y verter la preparación. 
  • En horno prepaclentado a 180º hornear unos 15 minutos. Abrir la puerta y repartir por encima la fruta macerada. Seguir el horneado unos 30-35 minutos más. (Comprobar la cocción introduciendo un palo de brocheta en el interior, si sale limpio está hecho)
  • Desmoldar, dejar enfriar y, si se desea, espolovorear un poco de azúcar glas por encima del bizcocho (a mi se me olvidó ;)



miércoles, 19 de septiembre de 2012

Tortitas con nata

Una semana más, ya queda poco para la entrada del otoño... aunque aquí el calor aún aprieta... ¡con lo que me gusta a mi un entretiempo!
Recuerdo cuando era pequeña y un curso era muuuy largo... la Navidad y los Reyes Magos no llegaban nunca, al igual que las vacaciones de verano y la feria de mi pueblo, el tiempo parecía ir más despacio. Pero aquí estamos, ahora el tiempo vuela, los hijos crecen tan rápido, y no nos hemos quitado el bañador y ya pensamos en los gastos navideños ¡uf! (...) Hay que a disfrutar de los buenos momentos, los cotidianos y grabarlos en la memoria.
Un buen momento puede ser ese desayuno del domingo, descansados, sin las prisas por ir al trabajo o al cole... Aquí te dejo una propuesta para un desayuno especial.

Tortitas con nata

Ingredientes (para 6 personas aprox)
200 gr de harina
una pizca de sal
3 cucharaditas de levadura
2 cucharadas de azúcar
2 huevos
100ml de leche fría
un poco de mantequilla
nata montada

Preparación:

  • En un bol batimos los huevos con el azúcar
  • Añadimos la pizca de sal, el aceite y la leche, seguimos mezclando
  • Por último agregamos la harina y la levadura tamizada, mezclamos para que quede sin grumos
  • Dejamos reposar durante 30 minutos
  • En una plancha (o sartén) ligeramente engrasada con un poco de mantequilla vamos echando un cucharón de masa formando las tortitas y dejamos cocer por ambos lados
  • Espolvorear con un poco de azúcar y acompañar con nata montada

*Puedes acompañarlas con lo que desees: mermelada, chocolate, salsa de caramelo...







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...