Mostrando entradas con la etiqueta verdura rellena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdura rellena. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

Crema de coliflor y puerro con huevo escalfado

Como se nota la bajada de temperaturas ¿verdad? y por ello no hay nada mejor que platos calentitos y de cuchara. Debo confesar una cosa, nunca me han hecho gracia las cremas de verduras, sobre todo por la textura. Cuando le preparaba a mi hijo mayor las papillas tener que probarlas me costaba lo mío. Pero para que veáis como cambiamos en lo referente a los gustos culinarios, ahora me encantan y podréis ver como tengo un buen puñado de recetas de este tipo de cremas en el blog: Vichysoisse, Crema de castañas, Crema de calabacín, Cremita de setas... 
Si os gusta la coliflor no dejéis de hacerla, para mi, que siempre me ha gustado, ha sido un descubrimiento. Además fácil de hacer, sin complicación ninguna.


Ingredientes (para 4-6 comensales):
1 coliflor
2 puerros
1 patata
1 nuez de mantequilla
1 huevo de codorniz por persona
Agua
Sal
Pimienta
Cebollino
Aceite de oliva virgen extra


Preparación:
  • Quitamos la parte verde de los puerros y cortamos en rodajas.
  • Lavamos y cortamos la coliflor en ramitos.
  • Pelamos la patata y cortamos a cascos.
  • En una cazuela ponemos la nuez de mantequilla y rehogamos los puerros a fuego medio.
  • Cuando veamos que han tomado color y están pochados añadimos la coliflor y la patata. Rehogamos unos instantes y añadimos agua hasta que cubra la verdura (yo le añadí aproximadamente 1 litro y medio). Subimos el fuego.
  • Salpimentamos.
  • Cuando empiece a hervir volvemos a bajar un poco el fuego y lo tenemos hasta que las verduras estén cocidas, aproximadamente 20-25 minutos.
  • Pasamos la verdura por la batidora. Yo lo trituré en la misma olla, hasta conseguir un puré fino y homogéneo.
  • Preparamos los huevos escalfados. Yo los he preparado cociéndolos envueltos en papel film , reconozco que no es la mejor manera de cocinarlos, pero solo hice tres y utilicé esa técnica. Para ello recortamos un cuadrado de papel film, lo ponemos sobre una taza, dejando un poco de film que caiga hacia el interior del vaso, como una bolsita. Ponemos una gota de aceite y ahí dentro cascamos un huevo de codorniz, para cascarlo lo mejor es cortar la cáscara con un cuchillo de sierra y después abrirlo con cuidado de que no caigan trocitos. Añades un poquito de sal y lo cierras, envolviendo con el resto de papel film el huevo. Eos lo repetimos con cada uno de ellos. En un cazo con agua hirviendo metemos los paquetitos de film con los huevos y cocemos 2 minutos.
  • La mejor manera de cocerlos en el agua con vinagre y un cazo con agua fría aparte. Para explicarlo mejor os pongo un vídeo que he encontrado.



  • Por último lavamos y secamos el cebollino y lo picamos. 
  • Decoramos la crema con el huevo, un hilo de aceite de oliva virgen extra y el cebollino picado.




sábado, 17 de noviembre de 2012

Calabacines rellenos de arroz

Los tiempos andan revueltos, ver las noticias te parte el corazón, vivimos de cerca situaciones difíciles. No creo que sea yo una persona indicada para hablar de la crisis, ni de primas de riesgo, de desahucios o del paro... Pero puedo ofrecer recetas sencillas, realizadas por mi, que soy un ama de casa normal, sin preparación gastronómica... Porque hacer de comer para los que más queremos es algo fantástico, corran los tiempos que corran.
Feliz sábado.




Ingredientes (para 4 personas)
4 calabacines (utilicé del tipo luna, pero pueden ser normales, si compras calabacines pequeñitos serían ocho)
2 tomates
1 cebolla
1 diente de ajo
3 tacitas de arroz basmati
6 tacitas de caldo de verduras
Perejil y eneldo
Una pizca de nuez moscada
Queso parmesano rallado
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Preparación:

  • Lavar los calabacines, secarlos y cortar (en este caso) la parte superior, a modo de sombrerito. Si usas calabacines normales, lo cortar por el centro de manera longitudinal
  • Vaciarlos con ayuda de una cucharilla
  • Pelar y picar la cebolla y el ajo
  • Pelar y trocear los tomates
  • En una cazuela tres cucharas de aceite de oliva donde rehogaremos la cebolla junto a la pulpa de calabacín. Lo tenemos unos 6-8 minutos a fuego lento
  • Añadimos el ajo y lo tenemos un minutillo más
  • Agregamos el tomate troceado junto con la mitad del perejil y el eneldo picados. Cocer durante 5 minutos
  • Añadimos el arroz, sazonamos con sal, pimienta y la nuez moscada. Rehogar unos instantes
  • Verter el caldo de verduras caliente y cocer unos 12 minutos
  • Espolvoreamos con queso parmesano rallado (al gusto)
  • Rellenamos los calabacines con el arroz y espolvoreamos un poco de queso por encima
  • Hornear a 200º C unos 15 minutos
  • Antes de servir espolvorear el resto de las hierbas picadas


viernes, 26 de octubre de 2012

Berenjenas rellenas de carne

Viernes y metidos en el otoño gracias a estas lluvias tan generosas y, a veces, tan destructivas.
 Hoy un chiquillo me dijo que la semana que viene no había cole por ser halloween. Aquí en España (para los que me leéis de otros países) es la fiesta de Todos los Santos. Pero "halloween" o "jalogüin" se va imponiendo cada vez más en nuestro país, los niños se lo pasan genial y  está claro que se lleva: las muñecas "Monster high" arrasan y mirad la cartelera infantil para estas fechas: "Frankenweenie", "Hotel Transylvania"... 
Todo esto unido a los árboles de Navidad que he visto en Carrefour o Ikea... y al lote de mantecados para vender que tengo en casa (algún día me tenía que llegar la hora del viaje de estudios del niño) ¡Tengo una empanada mental de eventos próximos!
Os dejo con la receta.


Ingredientes (para 4 personas)
4 berenjenas
400 gr de carne picada de cerdo y ternera
1 lata de champiñones laminados
1 cebolla
1 pimiento verde
2 tomates
Queso emmental rallado
Un chorrito de vino tinto
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Orégano

Preparación:

  • Partir las berenjenas por la mitad en sentido longitudinal, espolvorear con sal y dejarlas en un colador unos 30 minutos (para que desprendan el ácido)
  • Precalentar el horno a 200ºC
  • Lavar la berenjenas y hacerles unos cortes alrededor del contorno y cruzados en medio (cuidado no atravesarla)
  • Colocar las berenjenas en la placa del horno, regarlas con un chorrito de aceite de oliva. Bajar la temperatura a 180ºC y asarlas 25 minutos
  • Dejar templar, retirar la pulpa con una cuchara y trocearla
  • En una sartén con aceite de oliva sofreimos el pimiento y la cebolla picados. Añadimos los champiñones escurridos, la pulpa de las berenjenas y los tomates pelados y muy picados. Rehogamos
  • Añadimos la carne picada y el vino tinto
  • Sazonar con sal, pimienta y un poco de orégano. Dejar cocer unos 20 minutos a fuego suave
  • Rellenar las berenjenas con esta preparación. Colocarlas en una fuente de horno (untarla con un poco de aceite) o en la bandeja del horno (papel de hornear en la base)
  • Espolvorear con el queso emmental 
  • Hornear 10-15 minutos a 180º



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...